lunes, 18 de noviembre de 2013

CAMPESINO EN EL MARXISMO

La sociologia define al campesino como un integrante de una comunidad en una sociedad rural.

Para el marxismo  el campesino es un productor agrario que, al mismo tiempo, trabaja en la tierra y es propietario (o poseedor) de la misma, es decir, tiene la "gestión técnica" de la producción en su parcela o terreno. 
Al mismo tiempo Marx sostiene que el campesi no siempre esta bajo la amenaza de  de la esclavización, en el feudalismo, es la clase social más numerosa, y paga regularmente una renta al señor feudal o terrateniente, y bajo el capitalismo, sufre la competencia de la industria y el , viéndose cada vez más relegado y migrando a las ciudades.
La corriente china del Pensamiento Mao Zedong o maoismo  analizó el papel del campesinado en las revoluciones de los países dependientes del imperialismo, y sacó como conclusión que, en aquellos países en los que el campesinado fuera una fuerza numerosa, y por lo tanto, la más pobre y movilizable 




No hay comentarios:

Publicar un comentario