martes, 22 de octubre de 2013

HISTORIA DE REVOLUCIONES CAMPESINAS


En esta parte del blog enumeraremos las mas importantes revoluciones y protestas campesinas en la historia del mundo y compararemos las situaciones por las que pasan los campesinos colombianos de esta época con  las condiciones en que vivian los campesinos desde hace dos mil años para encontrar las similitudes y coincidencias entre las revoluciones campesinas a lo largo de la historia y  el paro agrario que sufrió Colombia hace algunos meses 

Las primeras revoluciones  del pueblo  datan de hace mas de dos mil años cuando el emperador Herodes el grande  murió y su hijo se hiso a cargo del imperio pero en esa época muchas personas le pedian que reajustara los tributos o que los quitara, otros pedian que los alejara de las cárceles  pero , debido a la especial situación en que se hallaba Arquelao (hijo de Herodes), las protestas y reclamaciones tuvieron éxito. No obstante, estas protestas populares acabaron en la matanza de la Pascua.


De la época en que Poncio Pilato ostentó el cargo de procurador, existieron dos incidentes distintos acontecidos en Judea y de otro acaecido en Samaria. El primero se dio  después del nombramiento Pilato como procurador, quien introdujo en la ciudad los bustos del César, que era prohibido por las leyes la construcción de imágenes. Por lo anterior, la clase trabajadora  de Jerusalén se trasladó a Cesárea, y suplicaron a Pilato que retirara aquellos emblemas. El segundo incidente es el del Erario del templo.  Pilato gastó dinero del tesoro sagrado en la construcción de un acueducto que llevó el agua a Jerusalén, Se reunieron millares de personas, entonces Pilato ordenó que los  soldados se vistieran con los trajes que llevan los judíos quienes se excedieron castigaron por igual a los alborotadores y a los que no habían hecho nada. 


O
Otro gran paro campesino registrado en el mundo y que sin dua alguna marco le pais donde se realizo fue la llamada "guerra de los cmapesinos alemanes" que fue uan revuelta popular en el imperio   sacro romano germanico en el siglo XVI por los años de 1524 y 1525 esta revolución consistio en una serie de revueltas con fines tanto economicos como religiosos por parte de los campesinos  y los ciudadanos alemanes, las protestas fueron de tal magintud que afectaron parte de Austria y suiza pues segun cifras oficiales mas de 300.000 campesinos fueron los interpretes de esta revolucion que fue la mas grande hasta la revolución francesa.


Como similitudes en las situaciones de los campesinos de esas epocas y ahora podemos encontrar las mlas condiciones en las que vivian y la poca o la nula participacion que tenian para influir en la toma de decisiones que los pudiera afectar directa o indirectamente, otra situacion similar es que sobre ellos pesaba la mayo carga de mantenimiento de la sociedad feudal en Alemania o del imperio  en Jerusalen o del estado en Colombia. Una similitud entre la revolucion que surgio en  alemania y los paro agricolas en colombia es que ambos sectores habian sido afectados durante decadas por guerras  y malas cosechas y problemas economicos.

Lo que se puede con certeza afirmar que tienene en comun todas las protestas campesinas es que resultan como respuesta a movimientos o malos manejos del estado sobre la agricultura que normalmente termina estallando con la colocacion de algun impuesto  con el que el pueblo considera injusto.   


No hay comentarios:

Publicar un comentario